"EL ABULON" ese simpatico apodo, pertenecia a una persona, un muchacho muy joven, digamos que no feo, con tanta cabeza para tantas cosas, pero que no se le ocurrio que hacer con su potencial, y decidio vivir la vida robando un pais, ahuyentando a sus compatriotas de su propia tierra, manchando aun mas nuestra patria, debilitandola mas.
Ese apodo era de quien en vida llevo el nombre de Merardo Leon Hinojosa, un final que ni en las peliculas he visto.
Una tarde de tantas hablaba con mi madre al otro lado del mundo y me contaba los detalles de la vida diaria de la ciudad, y me cuenta una historia que no supe en ese momento si me estaba vacilando o simplemente se le habia pasado la mano con sus medicamentos.
Me conto que en las carreras off road que año con año se organizan en Baja California, se cayo un helicoptero, hasta aqui va bien la cosa, el caso es que murieron los que viajaban en el, y una vez que los cuerpos estaban en el deposito de cadaveres de la ciudad, con el detalle de que esta en pleno centro, a un costado de la avenida mas transitada. un numeroso comando armado y muy violento irrumpio en las instalaciones para.............. tachan!! recuperar un cadaver (¿recuperar de quien? me quede pensando), el caso es que ya iban con todo y fiambre de vuelta a sus camionetonas, cuando se dan cuenta de que llevaban el muertito equivocado.
¿Y que hace uno cuando se roba un muerto equivocado?, hombre!! pues tirar ese y correr a recoger el bueno. asi como se lee. volvieron a entrar a llevarse al que si era, y una vez con el muerto correcto en la camioneta, y seguidos por 14!!! coches/carros mas, emprendieron la graciosa huida, matando de paso a dos agentes que intentaron cerrarles el paso en el valle de Guadalupe, ocurrencias de algun jefecillo desde su despacho, mandar a esos dos agentes a detener a un ejercito privado de matones al servicio de algun celebre narco Tijuanense, cosas de la vida, mejor, cosas de la muerte, esa fue la ultima orden que recibieron, porque minutos mas tarde reventaban sus cuerpos sobre el asfalto de la carretera comarcal del valle donde, este pasado diciembre pude ver dos cruces que les recuerdan.
Y esto mi madre me lo contaba tomandose un cafe y fumandose un cigarro, -ay hija aqui tendrian que venir de Hollywood a recoger ideas para guiones-, que resignacion, pero supongo que es la costra que uno hace cuando vive una realidad insoportable.
"el abulon", es el silencio que guardamos justo antes de responder cuando alguien nos pregunta a los mexicanos, por nuestro pais, es la pausa obligatoria para saber de que hablar y poner en orden las ideas mientras uno mentalmente se va convenciendo de que a Mexico se vuelve por la familia, por los amigos, por lo que uno ha vivido ahi, por los detalles al vuelo que nos formaron y que añoramos.
El, como otros tantos nos han ido robando el pais, nos han dejado sin casa, sin paisajes, sin orgullo. son la cara del miedo, de la incertidumbre de una nacion entera que ya no sabe como tomarse las cosas.
No es el unico, con el no murio ni su cartel ni sus matanzas, desgraciadamente todavia faltan 2699 muertos mas para igualar la suma de los asesinatos en la frontera norte, cifra que cada año sube como la espuma, no, "el abulon" es solo una cara de un inmenso tapiz de sinverguenzas, corruptos y violentos.
Siempre digo que hay tantas versiones de Mexico como una quiera reconocer, la mas dura, la que nos pega todos los dias, es la de esa gente, el resultado de que mocosos desorientados se llenen la nariz de porqueria en las discotecas del primer mundo, sin importarles lo que se meten al cuerpo y muchisimo menos lo que ha tenido que pasar para disfruten de su subidon instantaneo, yo lo he visto, he visto muertos a 3 metros de mi, ejecutados, jovenes. eso es lo que hay detras de las dosis pequeñitas disponibles en cualquier mercado pudiente, Mexico es lo que resulta. muertos inocentes en fuegos cruzados es lo que pasa, campesinos extorsionados es lo que provoca, un oceano de corruptelas y un pais que se desmorona con cada tiro que se pega por esa mierda que tanto gusta a los liberales, los enrollados, la gente cool y alivianada.
El pais nos lo han robado los narcos, los corruptos, los niños de papa de paises lejanos.
Mi pais cada vez pertenece menos a nosotros, y un poco mas a unos pocos.
Aunque no te entienda, me recuerdas tanto a otras personas, me recuerdas las ansias en estado puro y los esfuerzos mal dirigidos, me lastima tu errar pero me reconforta la sonrisa vaga e inocente con que recibes los embates de tus propias tormentas.
Me divierte verte perdido en tus propias mentiras y creyendo que yo me lo creo todo, pero así estamos bien, sin nada que reprocharnos, tu sabes lo que me dices y yo se lo que te digo, así estamos en paz, creyendo lo que queremos y olvidando lo que no cuadre.
Cuando te hayas ido no sentiré nada de tristeza porque se que viviste de acuerdo a lo que han sido tus convicciones, tenias estilo, al menos eso se puede decir de ti.
El punto negativo es el reguero de pólvora mojada que haz dejado a tu paso, pero eso lo asumiré como daños colaterales, no pienso amargarme con los contras de tu personalidad, simplemente eres y así te muestras aunque creas que tienes muy controlado el aparentar, muchas personas he conocido como para conservar la inocencia de que las cosas son lo que parecen o las personas lo que dicen ser.
¿Que nos quedara cuando te vayas?, a mi, sonrisas, carcajadas y uno que otro sinsabor, me quedara la noche mala en que supe que te irías, el regusto amargo de tu presencia, pero me acordare de tantas cosas mas que espero que opaquen ese mal recuerdo.
Nunca he tenido el inútil afán de entenderte ni mucho menos de disculparte, no se le discute a una flor su color, ni a los perros su ladrido, asumo desde el primer día que eres así sin más. Como se que en el fondo no intentas clasificarme, plegarme y guardarme en una ubicación concreta, como hacen tantas otras personas, como hacen casi todos conmigo.
Que divertido aunque tenga su lado macabro el jugar a que yo no se y que tu crees que no se nada, pero es parte de esto, es parte de vernos y pasar el rato hablando, como jugar a las adivinanzas sabiendo que el otro tiene la tarjeta de las respuestas pero aun así fingimos que no lo sabemos, y en eso reside el sarcasmo de nuestras tardes, lo divertido de abrir la boca para hablar con total libertad. Es hablar al espejo y mentirnos a gusto, como solo lo sabemos hacer a solas.
Cuando te hayas ido me acordare de ti, y cuando me quede pequeño mi criterio me acordare aun mas, serás mi agente financiero en cuestión de criterio, acudiré a tu recuerdo siempre que se quede pequeño.
De pequeña me gustaba encontrar formas en las nubes, pero mas me gustaba encontrar situaciones con esas formas, no solo ver un sapo y un oso en blanco algodón, imaginar que iban de las patas paseando y platicandose/contandose algo muy, pero que muy gracioso. Si encontraba una figura, frenéticamente empezaba a buscar una mas, porque ya se sabe que salvo las personas con trastornos de personalidad, los demas, necesitamos interactuar, al menos yo, desde temprana edad tuve que desterrar amigos imaginarios y seres fantasticos de mi tierna mente, amen de ser la hermana menor y de vivir en un mundo que me exigia ser seria.
Ahora cultivo el ya no tan secreto placer de observar al reves, me gusta ver la tierra desde el cielo, me encanta volar, viajar, tomar mas y mas aviones. Porque justo en el momento en que el avion despega y toma altura, se empieza a dibujar la silueta terrestre en miles de facetas, empiezo a ver un mundo dentro del mundo, donde las montañas brillan doradas al sol, las casas solo se distinguen por el color encendido de sus fachadas y uno no tiene que andarse con miramientos en cuanto a lo que suceda dentro de ellas, son como un nudo de los miles que componen una alfombra, un retablo costumbrista, depende de donde sea.
Hay perspectivas que nunca he terminado de apreciar por verlas con los ojos empañados de lagrimas de despedida, hay otras que he olvidado por la emocion de lo que aguardaba en tierra, pero siempre que vuelvo a volar, recuerdo todas esas estampas, la sensación que se desperto en mi la primera vez que la vi.
Cuando era una niña y mis veranos transcurrian subiendo y bajando el desierto Californio, siempre iba muda, porque veia la luna llena sobre el desierto. Iluminando paisajes volcanicos, y a veces arrojando mas luz que el dia, una luz mas que embriagadora, sobre los cirios y toda la flora desertica que se daba cita en esos mas de mil kilómetros de viaje. Los coyotes acompañaban como banda sonora esas noches y el mar siempre presente, aunque a veces no se escuchaba siempre se olia.
Pero como todo en esta vida termina por ser costumbre, o simplemente por cambiar, la vida misma me ha llevado por caminos bien distintos, muy lejanos. Y ya no he vuelto a encontrar la sal en el aire ni los cantos de cetaceos, nunca he vuelto a ver la luz que brillaba sobre el desierto, esa sensación, de estar en un lugar excepcional, recondito, secreto y plagado de misterios. Por eso ahora he tenido que aprender a apreciar otras cosas, y aunque por la ventanilla de un avion no puedan percibirse aromas, intento imaginarlos, pero siempre restando el factor humano que todo termina por arruinarlo.
Recuerdo todavia uno de mis desayunos a todas prisas antes de salir despavorida al trabajo, mientras me tomaba mi ligerisimo desayuno viendo las noticias de la mañana, como hablaban de tantas tonterias, me parecio mas interesante, leer las notas cortas que aparecen en la parte baja de la pantalla, entre las notas de cultura, decia que se empezaba a filmar "el amor en los tiempos del colera", cosa que hizo que se me atragantara el biscotte con queso fresco y tuviera que echar mano de toda la taza de cafe para no morir atragantada frente al televisor y a hora tan poco crisitiana del dia.
En efecto, cuando llegue a mi despacho busque la nota en internet y me recree en los detalles, ese libro es mi favorito, de mi autor favorito, es una historia un poco cursi y enfermiza, (debo decirlo), pero en el fondo a que persona no le gustaria que hubiese alguien en este mundo que nos amara de una forma tan limpia y tan inocente que no le importase esperar toda una vida, a que uno termine de andar la vida, de acertar y de equivocarse, para finalmente, terminar los dias recogido en paz a su lado.
Cuando hace muchos años que lei ese libro, odie profundamente a Fermina por ser tan insensible, tan obcena, tan rotundamente imbecil, me compadeci tanto de Florentino, por esa ilusion y esos deseos siempre de antemano insatisfechos, pero la vida, y las personas me han enseñado que nos vamos intercalando entre esos dos personajes, que unas veces somos mas florentinos que ferminos, a veces enfermizos, pero que siempre nos debatimos en esas circunstancias, y que incluso muchas personas, llegan al final de sus vidas sin haber tomado la desicion de ver, en que lado se ponian.
Bueno, el punto es que me moria de ganas de ver esa pelicula, por la riqueza descriptiva de Gabriel Garcia Marquez, yo confiaba en que al director que se le encargara la pelicula no le costara tanto el llevarla a cabo, y curiosamente, al salir de ver una pelicula con Danna y Lalo, el y yo supimos que ese era nuestro libro favorito, despues de muchos años de amistad, esas cosas pasan.................
Ayer que fue dia de navidad y a media tarde ya estabamos hartos de deambular en pijamas por casa, organizamos una salida al cine en familia, obviamente mi amigo Lalo esta incluido, y fuimos los 6, cuando termine de ver la pelicula, francamente no sabia que decir, y la digeri hasta esta mañana, primero quiero decir que me parece excesivo el afan de mostrar el busto en todas las variedades, de las actrices, si bien en el libro se describe la agitada vida sexual de Florentino, creo que pierde el hilo de la historia y llega uno a preguntarse si leyo bien el libro o a que viene esta interpretacion.
Los actores no llegan ni de lejos a acercarse a la profundidad y complejidad de las vidas que describio el genio de Marquez, la protagonista se pasa de años y le falta actuacion, la ambientacion puede aceptarse debido a que ya he terminado por aceptar la percepcion anglosajona del mundo latino, y bueno, ya ni me molesto............
La mas grave ofensa de todo esto, fue el idioma, resulta imposible para una persona que aprecia esa gran novela, aceptar que todos esos personajes que uno ha alimentado en su imaginacion, de repente, hablen en ingles!!, sin el deje colombiano, y lo que es mas grave, que ese regalo que nos hizo su escritor, arquitecto del lenguaje e inventor de la sensaciones que produce la palabra escrita, se olvide. Mi lengua materna, el español, tan rica, tan exquisita, merecia que sobretodas las cosas se respetara, porque creo que en gran parte el desencanto que me lleve, fue la negacion de que esas palabras que un dia salieron de una mente privilegiada, se trocaran por otras, mas fria y muy pero que muy lejanas de las calidas y llenas de significado de mi idioma.
Fue una terrible decepcion, al menos sirvio para pasar la tarde pero no le recomiendo a nadie pagar por verla en el cine, mucho menos a quienes gustan de los libros de Gabriel Garcia Marquez, que como yo, se sentiran profundamente ofendidos por la parca interpretacion de sus palabras.
Por mi parte creo que releere el libro, porque sigue emocionandome cada vez que lo leo, y de alguna forma me hace pensar que esos amores que echamos al olvido, los que ya no perseguimos ni nos persiguen, de alguna forma siguen siendo parte de lo que somos, de lo que seremos y de la forma en que amaremos a quien acompañe nuestros pasos. Los que nos van enseñando a amar lo que un dia realmente sera el objeto de nuestros afectos, la antesala de un fin, nunca un medio.