Hola!!!, ya de vuelta, este pasado lunes y martes, visite valencia junto con parte del equipo de trabajo del laboratorio, asistimos a una reunion de la mesa Española de tratamiento de aguas. que dicho asi a lo mejor suena muy formal, pero nada que ver, es una reunion que se celebra cada año y medio, donde la tonica consiste en relacionarte y dar a conocer tu trabajo a otros equipos de las diversas universidades que investigan con el agua.
Habia gente de Castilla la Mancha, Barcelona, Bilbao, Oviedo, Santander, Cantabria y algun sitio mas que no me acuerdo, por lo general van los directores de dichos equipos y presentan las lineas de investigacion, creo que mi equipo fue el que se presento de forma casi completa.
Se presentaron varias ponencias que van desde cosas super especificas de algun parametro en especial hasta tratamientos integrales o circuitos completos, de microbiologia solo hubo un par de ponencias pero muy buenas, creo que esto va a mas, y me da mucha alegria que asi sea, ya que el trabajo que hacemos de micro para aguas es super importante, y hasta ahora no se habia tenido mucho en cuenta, asi que feliz, de ver que el trabajo que hago, va por el mismo camino de muchas personas mas, y que de verdad se empieza a tomar en cuenta.
Valencia me parecio una ciudad H-E-R-M-O-S-A, llegamos en el tren a eso de las 10 de la mañana y saliendo de la estacion de tren, te encuentras la boca del metro que es muy sencillo de comprender, de todas formas y pese a haber sido aleccionadas por uno de nuestros compañeros que es de Valencia, nos perdimos un poco, pero rapidamente encontramos la linea correcta.
Llegamos juntas Maria Angeles, Liuba y yo, por la noche nos recogieron en los hoteles para llevarnos a cenar al restaurant sub-marino del oceanografico que esta en la ciudad de las artes y las ciencias de valencia http://www.cac.es/oceanografic/index.php visiten la pagina y vayan a la galeria de imagenes, es un lugar alucinante.
Aqui estamos pobremente en el restaurant sub-marino, fondo derecha Antonio de Lucas, (pez gordisimo de la investigacion en España), a su lado Liuba, (cubana que esta doctorandose aqui en España), frente a ella Maria Angeles, (de Cadiz, esta haciendo una estancia de investigacion aqui en la uni), y luego yo, bueno!!! y detras los peces, que estaban todo el rato dando vueltas.
Las mismas pero con Carlos, un chico del comite organizador, nos dio una charla muy amena de acuarios y la verdad que es muy simpatico, llego de rebote porque no encontro otra mesa y al final nos gusto mucho conocerlo.


Aqui, los mismos pero con tachan!!!! tachan!!!, nuestro jefe, Daniel Prats, catedratico de ingenieria quimica en la universidad de Alicante y director del grupo de investigacion para el que trabajo.












Otra vista del ayuntamiento, desde el balcon la fallera mayor, da la orden de que empieze la "mascletá" que son juegos pirotecnicos, con kilos y kilos de polvora, se tira una mascletá todos los dias a eso de las 2 de la tarde y a esa hora ese lugar donde estamos es intransitable segun nos dijo David.
Vista de la calle principal de Valencia detras television española montando el changarro para transmitir las fallas a la television nacional y bueno, yo en primer plano, no se dejen engañar a esas alturas ya no soportaba los pies y estaba a punto de hacer tragar mis babuchas al que las haya echo.

Plaza de toros de Valencia, esa misma tarde habia una corrida y se escuchaba aplausos y chiflidos, segun David o el toro no era muy bueno y la gente pedia que lo regresaran, o el publico estaba pidiendo una oreja para el torero. en todo caso, a esas alturas ya no nos quedaban fuerzas para indagar, se ve tambien la boca del metro, pues justo al lado de la plaza de toros, esta la estacion de trenes de Valencia que es una preciosidad, detallada a mas no poder, se ven las cabezas de Liuba y David, y todos nosotros ya estabamos deseando llegar ya al tren para sentarnos.
Por fin!!!!! llegada a la estacion de trenes, veran la fachada del edificio, y creanme que no se aprecia realmente lo bonita que es.
Adentro, todo esta recubierto de azulejos, los techos, las paredes, tienen cosas escritas en valenciano y en español, y muchas naranjas de porcelana adornando fachada e interior del edificio, ya que es una fruta que se obtiene en gran cantidad y calidad, para los de Mexico acerdense de aquello de la naranja Valencia del gigante jajajjajaja.

Atardecer en Valencia, regresamos en el tren de las 7 a Alicante, cansadisimos, pero muy satisfechos con lo que escuchamos y vimos en esos 2 dias, yo estoy convencida que tego que volver, y conocer mejor la ciudad, me quedaron ganas de ver mas, es una ciudad muy bonita, hay mucho movimiento de gente, cosa a la que ya no estaba acostumbrada, viviendo en san vicente, pero vale la pena verla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario